Información adicional
- Descripción corta Nieve, hielo y folklore canadiense
- Días 7
- Precio 1788
-
Itinerario
Día 1 MADRID – BARCELONA – CALGARY
Salida desde España en vuelo de línea regular con destino Calgary. Recepción en el aeropuerto con entrega de documentación para el viaje y traslado al hotel.
Alojamiento: HOTEL ARTSDía 2 CALGARY – BANFF
Por la mañana salida hacia Banff. El traslado (shuttle) se realiza en inglés. A 90m minutos de Calgary, se levanta la belleza de Banff sin rival. Anidado en el valle protegido por los picos montañosos, Banff es un oasis alpino de actividad, aventura y vistas inspirantes. Por la tarde sugerimos caminar por las calles de Banff o tomar el teleférico a la cima de la Montaña Suplphur (opcional), que les permitirá tener vistas maravillosas del Valle de Bow.
Alojamiento: MOUNT ROYALDIA 3 BANFF
Día libre. Recomendamos realizar el tour de invierno en Banff (no incluido, en inglés, de diciembre a marzo9. Disfrute de una de nuestras experiencias de invierno más icónicas en el oeste canadiense. Incluye alquiler de raquetas de nieve, Cave & Basin National Historic Site y el teleférico de Banff. Los puntos que se visitan en este tour son Two Jack Lake, Lake Minnedwanka, Cave & Basin National Historic Site, el Fairmont Springs hotel y Bow Falls.
Alojamiento: MOUNT ROYALDía 4 BANFF-LAKE LOUISE-BANFF
Este día disfrutará la visita en el famoso Lake Louise (incluido / en inglés). El bellísimo Lake Louise esta localizado en el corazón de las Rocosas y a solo una hora de Banff. Una vez en Lake Louise tendremos oportunidad de realizar una corta caminata con raquetas de nieve (incluido / sin guía/ a partir de diciembre) o visitar el famoso hotel Fairmont Chateau Lake Louise. Mount Victoria con el Glaciar Victoria (3464m) es probablemente el pico masa fotografiado en las Rocosas, por encontrarse como marco de fondo a Lake Louise. Regreso a su hotel en Banff a las 17.15 hrs aprox. A
Alojamiento: MOUNT ROYALDía 5 BANFF
Día libre para pasear por el encantador pueblo de Banff. Disfrute de compras en Banff Avenue y sus diversos restaurantes y cafés. Durante nuestro tiempo libre podremos realizar una actividad única haciendo un paseo en Trineo de Perros (opcional) con duración de 2 horas. ¡Este ha sido el medio de transporte más antiguo en Canadá! Ofrece diversión familiar, escapes románticos e increíbles aventuras. Durante el tour irán acompañados de una guía profesional y un feliz equipo de perros Alaskan Huskies. Sugerimos realizar de manera opcional, una caminata con raquetas de nieve (snowshoes), esquiar o realizar un paseo en motos de nieve.
Alojamiento: MOUNT ROYALDía 6 BANFF – CALGARY – MADRID/BARCELONA
A la hora acordada traslado al aeropuerto para coger vuelo de regreso a España. Noche a bordo.
Día 07 MADRID / BARCELONA
Llegada a España y …Fin del viaje
-
Incluye
- Billete de avión en vuelo de línea regular con la compañía AF/KLM, clases de reserva especiales
- 1 noche en Calgary y 4 en Banff
- Traslados de entrada en español y resto de servicios en ingles
- Estancia en los hoteles indicados o similares
- Tours y servicios indicados en el itinerario
- Seguro de viaje
-
Precio detallado
Salidas diarias del 1 Noviembre 2022 al 26 Abril 2023
Temporada 1
Del 1 Noviembre al 14 Diciembre 23*
Del 8 al 20 Marzo24
Del 2 al 26 Abril 24Precio por persona en habitación doble: 1.838 €
Temporada 2
Del 15 al 17 Diciembre 23*
Del 2 al 8 enero 24
Del 21 Marzo al 2 Abril 24Precio por persona en habitación doble: 2.178 €
Temporada 3
Del 18 diciembre 23 al 1 Enero 24Precio por persona en habitación doble: 2.511 €
Temporada 4
Del 9 Enero al 7 Marzo 24Precio por persona en habitación doble: 1.788 €
Notas
- Las tasas aéreas son aproximadas (360€) y están incluidas en el precio. Se reconfirmarán el día de la emisión de los billetes.
- Precios basados en Categoría Hotelera C. Consultar precios en otras opciones.
- Consultar suplementos
Información adicional
- Descripción corta El vibrante Río y el encanto colonial de Salvador
- Días 10
- Precio 2227
-
Itinerario
Día 1 MADRID- FOZ DO IGUAZÚ
Salida en vuelo regular hacia Iguazú . Llegada, recepción en el aeropuerto por guía local y traslado al hotel.
Alojamiento VIALE CATARATASDía 2 FOZ DO IGUAZÚ
Desayuno en el Hotel. Por la mañana Visita a las Cataratas Lado Brasileño incluye entrada al Parque Nacional.
Alojamiento VIALE CATARATASDía 3 FOZ DO IGUAZÚ-RIO DE JANEIRO
Desayuno en el hotel. A la hora fijada con el guía local traslado al aeropuerto para embarcar con destino a Río de Janeiro . Recepción en el aeropuerto por guía local y traslado al hotel
Alojamiento VIALE CATARATASDía 4 RIO DE JANEIRO
Por la Tarde Excursión al Corcovado. Incluye Tren. Salida del hotel para excursión a una de las verdaderas maravillas del mundo, sobre la montaña del Corcovado, la estatua del Cristo Redentor. Dirigiendo por el barrio de Laranjeiras y Cosme Velho,llegaremos a la estación donde los Pasajeros embarcarán en el tren a cremallera, para un paseo de 20 minutos cuesta arriba por la montaña para llegar al pico del Corcovado, donde está la maravilla de la estatua del Cristo Redentor, con sus brazos extendidos, por sobre el panorama espectacular de Rio de Janeiro; las playas, la bahía de Guanabara, edificios y puentes , en una magnífica vista panorámica de 360 grados. Regreso en el mismo tren,hasta la base, y continuaremos en ómnibus para el regreso al hotel.
Alojamiento :WINDSOR EXCELSIORDía 5 RIO DE JANEIRO
Desayuno en el hotel y día libre. Sugerimos tour opcional Visita Ciudad y Pan de Azúcar.
Alojamiento :WINDSOR EXCELSIORDía 6 RIO DE JANEIRO – SALVADOR DE BAHÍA
Desayuno en el hotel. A la hora fijada con el guía local traslado al aeropuerto para embarcar con destino a Salvador de Bahía. Llegada , recepción y traslado hotel.
Alojamiento : FERA PALACEDía 7 SALVADOR DE BAHÍA
Desayuno y visita de medio día a la ciudad. Sorprende por su belleza, por su pueblo y por varios contrastes entre el pasado y el presente. Se pasará por el Farol da Barra, en la Bahía de Todos los Santos, la estatua del Cristo al lado do Morro do Ipiranga, los distritor de Chame-Chame, Represa do Tororó, Valle de Nazaré el estadio de fútbol Fonte Nova y el Túnel Américo Simas, que une la ciudad alta con la ciudad baja. En la ciudad baja visitaremos el mercado Libre Agua de Meninos, el Fuerte de San Joaquín, escuelas, orfanatos, la iglesia Reina del Mar y muchos otros puntos de interés. Regreso al hotel, tarde libre .
Alojamiento : FERA PALACEDía 8 SALVADOR DE BAHÍA
Desayuno y día libre.
Alojamiento : FERA PALACEDía 9 SALVADOR DE BAHÍA- MADRID
Desayuno y a la hora fijada con el guía local traslado al aeropuerto para embarcar con destino a España.
Día 10 MADRID
Llegada a Madrid y Fin del viaje y de nuestros servicios…
-
Incluye
- Billetes de avión en vuelo de línea regular con salidas desde Madrid con la compañía LATAM
- Servicios de traslados, guías y comidas según recoge el itinerario.
- Seguro de viaje
-
Precio detallado
Salidas y Precios 2023
Temporada 1
Del 1 Agosto al 31 diciembre 23
Precios por persona en habitación doble 2.227€
Notas
Tasas y carburante por persona 130 euros por persona, importe aproximado a reconfirmar en el momento de la emisión de los vuelos.
Precios cotizados en Hoteles Primera, consultar otra categoría de Hoteles. Excepto Carnaval y Semana Santa y eventos especiales ( consultar )
Información adicional
- Descripción corta El recóndito Amazonas y las cataratas Iguazú
- Días 10
- Precio 3759
-
Itinerario
Día 1 MADRID- FOZ DO IGUAZÚ
Salida en vuelo regular hacia Iguazú . Llegada, recepción en el aeropuerto por guía local y traslado al hotel.
Alojamiento VIALE CATARATASDía 2 FOZ DO IGUAZÚ
Desayuno en el Hotel. Por la mañana Visita a las Cataratas Lado Brasileño incluye entrada al Parque Nacional.
Alojamiento VIALE CATARATASDía 3 FOZ DO IGUAZÚ-RIO DE JANEIRO
Desayuno en el hotel. A la hora fijada con el guía local traslado al aeropuerto para embarcar con destino a Río de Janeiro . Recepción en el aeropuerto por guía local y traslado al hotel
Alojamiento VIALE CATARATASDía 4 RIO DE JANEIRO
Por la Tarde Excursión al Corcovado. Incluye Tren. Salida del hotel para excursión a una de las verdaderas maravillas del mundo, sobre la montaña del Corcovado, la estatua del Cristo Redentor. Dirigiendo por el barrio de Laranjeiras y Cosme Velho,llegaremos a la estación donde los Pasajeros embarcarán en el tren a cremallera, para un paseo de 20 minutos cuesta arriba por la montaña para llegar al pico del Corcovado, donde está la maravilla de la estatua del Cristo Redentor, con sus brazos extendidos, por sobre el panorama espectacular de Rio de Janeiro; las playas, la bahía de Guanabara, edificios y puentes , en una magnífica vista panorámica de 360 grados. Regreso en el mismo tren,hasta la base, y continuaremos en ómnibus para el regreso al hotel.
Alojamiento :WINDSOR EXCELSIORDía 5 RIO DE JANEIRO
Desayuno en el hotel y día libre. Sugerimos tour opcional Visita Ciudad y Pan de Azúcar.
Alojamiento :WINDSOR EXCELSIORDía 6 ( Miercoles ) RIO DE JANEIRO- MANAUS
Desayuno en el hotel y a la hora fijada con el guía local traslado al aeropuerto para embarcar con destino a Manaus. Recepción en el aeropuerto y traslado al Puerto para embarque crucero AMAZON CLIPPERS PREMIUN. La llegada a Manaus debe ser hasta las 11,30 hrs. Encuentro en el lobby del Hotel Tropical a las 14,00 hrs . Embarque y salida de aguas arriba en el Río Negro, mientras tomamos un zumo de fruta fresca y escuchar la información acerca de las instalaciones. Después de un bocado que nos encontramos en la sala de ocio para conferencias sobre la Amazonía, donde vamos a tener un buen comienzo en la comprensión de la preservación del Amazonas y la ecología. Después de la cena vamos a explorar pequeñas calas en nuestras canoas y escuchar los sonidos de los animales nocturnos con la posibilidad de observar aves, ranas, serpientes y caimanes.
Alojamiento :AMAZON CLIPPERS PREMIUMDía 7 AMAZONAS ( Crucero Río Negro )
Temprano en la mañana exploramos los alrededores a lo largo del borde de las aguas en nuestras canoas mientras nos encontramos principalmente pájaros frugívoros como loros y tucanes. Después del desayuno vamos a dar un paseo por la selva, descubrimos muchas fragancias sorprendentes en hojas , frutos, maderas y animales. Alrededor del mediodía regresamos y podemos disfrutar de un baño , antes del almuerzo. Por la tarde navegamos a través del Parque Nacional de Anavilhanas, uno de los mayores archipiélagos de agua dulce del mundo, un laberinto de canales. Por la tarde nos embarcamos en las canoas y aprender más acerca de este parque natural maravilloso. Cena.
Alojamiento :AMAZON CLIPPERS PREMIUMDía 8 AMAZONAS ( Crucero Río Negro)
Temprano en la mañana de este que pasar un poco de Pesca de las personas de pirañas y otros peces. Después del desayuno visitaremos una “ Comunidad nativos “ donde encontramos muchas de las frutas amazónicas típicas como Cupuacu y taperebá, palmeras como Acai, Tucumán y Pupumha. Aprendemos sobre la preparación de harina de mandioca y la situación de salud y la educación de los niños. Después del almuerzo iremoa a una de las playas de arena blanca para nadar en el agua oscura y disfrutar de los delfines de río rosados. Explorar en canoa y scout de la vida silvestre en la tarde. En el camino hacia el rio Amazonas se servirá la cena.
Alojamiento :AMAZON CLIPPERS PREMIUMDía 9 AMAZONAS -MANAUS
Temprano en la mañana de este exploramos la January Parque Ecológico Lago. Por lo general, esta área es un muy buen lugar para observar la vida silvestre y las posibilidades de ver el “ Victoria Regia “ los lirios de agua gigantes. Si bien no tenemos desayuno que navegar hasta el “ Encuentro de las Aguas “, la confluencia de dos ríos más grandes del mundo, el Amazonas y el negro. Ahora es el momento de volver al embarcadero tropical hotel mientras nos unimos buenas vistas de la línea de costa de Manaos. Llegada a las 11,30 hrs. Recepción en el Puerto y traslado al aeropuerto de Manaus para su regreso a España.
Día 10 MADRID
Llegada a Madrid y Fin del viaje y de nuestros servicios…
-
Incluye
- Billetes de avión en vuelo de línea regular con salidas desde Madrid con la LATAM
- Servicios de traslados, guías y comidas según recoge el itinerario.
- Seguro de viaje
-
Precio detallado
Salidas y Precios 2023
Temporada 1
Del 1 Agosto al 31 diciembre 23
Precios por persona en habitación doble 3.759€
Notas
Tasas y carburante por persona 130 euros por persona, importe aproximado a reconfirmar en el momento de la emisión de los vuelos.
Precios cotizados en Hoteles Primera, consultar otra categoría de Hoteles. Excepto Carnaval y Semana Santa y eventos especiales ( consultar )
Información adicional
- Días 10
- Precio 4717
-
Itinerario
Día 1 MADRID / BARCELONA – ENTEBBE
Salida en vuelo de línea regular con la compañía KLM. Llegada al Aeropuerto Internacional de Entebbe, ciudad ubicada a orillas del lago Victoria. Recepción por parte de nuestro personal y traslado al hotel.
Alojamiento AIRPORT GUEST HOUSEDía 2 ENTEBBE-ZIWA-MURCHINSON FALLS
Tras el desayuno saldremos hacia el Santuario de Rinocerontes de Ziwa, en Nakitoma, ubicado a unas 4 horas en ruta en dirección al norte del país. Creada con el objetivo de reintroducir el rinoceronte en Uganda, es el único lugar de Uganda donde los rinocerontes pueden ser observados en su hábitat natural. Realizaremos una caminata junto con un guía local de habla inglesa en busca de los rinocerontes y, tras la visita, nos dirigiremos hacia Masindi donde tomaremos el almuerzo. Continuaremos nuestro viaje hacia nuestro lodge, dentro del Parque Nacional de Murchison Falls, donde tendremos el resto del día libre.
Alojamiento PAKUBA SAFARI LODGEDía 3 MURCHINSON FALLS
El Parque Nacional de Murchison Falls es un canto a los sentidos. Un vergel donde podremos ver gran cantidad de mamíferos y familias de depredadores, así como aves acuáticas de todo tipo. A primera hora de la mañana nos dirigiremos hacia el río Nilo para llegar hasta la ribera norte del parque, donde haremos un safari (en caso de que estemos alojados en la ribera sur, deberemos tomar un ferry para cruzar el río).El paisaje es de una belleza extraordinaria y está repleta de fauna. Entre las especies más significativas destacan las grandes manadas de elefantes y de jirafas de Rhodschild, leones, búfalos, alcelafos de Jackson, oribíes, antílopes jeroglífico o bosbok, hienas moteadas y leopardos.Tomaremos el almuerzo en el lodge y, por la tarde, remontaremos el río Nilo en barco hasta la base de las cataratas Murchison. Durante la ruta podremos observar hipopótamos, cocodrilos de gran tamaño y elefantes, así como gran cantidad de especies de aves como la grulla goliat, pelícanos, abejarucos, martín pescador, calao, cormorán y, si tenemos suerte, el escurridizo y curioso “pico de zapato “o Shoebill. En este trayecto nos acompañará un guía local de habla inglesa. El barco se detendrá a unos metros de la denominada “Caldera del Diablo”, donde el Nilo cae desde una altura de 40 metros. Si el caudal del río nos lo permite, en este punto dejaremos el barco e iniciaremos una caminata guiada, de aproximadamente una hora hasta la parte alta de las cataratas Murchison. En caso de que eso no sea posible subir a pie debido a un caudal demasiado abundante del río NIlo, visitaremos la parte alta de la catarata en coche ese mismo día o al día siguiente. Podremos observar desde mucho más cerca la espectacular belleza de uno de los caudales de agua naturales más poderosos de la tierra. En caso de poder hacer el ascenso a pie, nuestro vehículo nos estará esperando en este punto para trasladarnos de vuelta al lodge (unos 25 minutos en ruta aproximadamente).
Alojamiento PAKUBA SAFARI LODGEDía 4 MURCHINSON FALLS-P.N.KIBALE
Desayunaremos temprano y nos dirigiremos hacia el Parque Nacional del Bosque de Kibale, vía Hoima (unas 8 horas en ruta; 329 km). Cruzaremos el hermoso paisaje que forma el brazo occidental del valle del Rift, en las proximidades del Lago Albert. De forma alargada, con unos 160 km de longitud y 35 km en su parte más ancha, este lago constituye una de las fuentes del río Nilo. Durante el recorrido pararemos para observar el verde paisaje rural, con sus cultivos y casas tradicionales. A la llegada a Kibale nos dirigiremos al centro de visitantes del Parque Nacional Bosque de Kibale para recibir una charla informativa antes de comenzar el trekking de los chimpancés. Este parque es conocido por albergar una de las poblaciones de chimpancé más importantes del planeta, y, además, también es hogar para otros primates como el mono de I’hoestes, el colobo rojo, el cercopiteco azul, el cercopiteco de cola roja y el mangabey de mejillas grises.
Alojamiento ISUNGA LODGEDía 5 P.N.KIBALE- QUEEN ELIZABETH
Después del desayuno podremos visitar el Santuario de la zona pantanosa de Bigodi, bautizado con el mismo nombre. El Santuario cuenta con 8 especies de primates entre los que destacan el black and white colobus, red colobus, mangabey, red tail, vervet, y el L’Hoest. Además, podremos contemplar a un gran número de mamíferos, más de 200 especies de aves entre las que destaca el great blue turaco, infinidad de reptiles y una incontable variedad de árboles y arbustos. Nos acompañará un guía local de habla inglesa. Continuaremos nuestro viaje hacia el Parque Nacional de Queen Elizabeth. Por el camino nos detendremos para visitar el área del cráter Ndali Kasenda. Esta zona se originó durante la actividad volcánica en el gran Valle del Rift. El paisaje está salpicado de lagos de aguas color turquesa. El Parque Nacional de Queen Elizabeth es uno de los destinos más populares del país. Sus ecosistemas (que incluyen sabana y bosque húmedo) y su diversa fauna tienen parte de culpa. A la llegada a Queen visitaremos la zona de Katwe que se encuentra en el distrito de Kasese y en el límite Parque Nacional de Queen Elisabeth. Es un lago salado de origen volcánico en el que la comunidad local sigue extrayendo la sal de manera tradicional. Hombres y mujeres trabajan en la extracción de la sal, un trabajo extremadamente duro ya que deben permanecer horas en un agua muy salada que afecta la piel de los trabajadores. Hay dos productos principales que se extraen del lago y que podremos observar en nuestra visita. Bloques de sal que se apilan y se venden para la alimentación y una mezcla de limo salado que se utiliza para el ganado y que sale del fondo lodoso del lago.Por la tarde, haremos un safari en barca por el canal de Kazinga en la que nos acompañará un guía local de habla inglesa. Este canal natural de 32 kilómetros de longitud conecta el lago George y el lago Edward que, a su vez, es la frontera natural con República Democrática del Congo. El viaje por el Kazinga será una de las experiencias más gratificantes de nuestros días de safari. Podremos observar hipopótamos, elefantes, búfalos, antílopes y cantidades de aves acuáticas. Después de la experiencia en el Kazinga Channel, haremos un safari corto de una o dos horas máximo en el área de Kasenyi o en la península de Mweya. Durante este trayecto podremos observar elefantes, water bucks, leones, búfalos, kobs además de infinidad de aves.
Alojamiento BUFFALO SAFARI LODGEDía 6 P.N QUEEN ELISABETH-ISHASHA
Por la mañana después del desayuno iniciaremos un trekking por la espectacular garganta de Kyambura. Se trata de uno de los brazos del valle del Rift, un magnífico valle en forma de grieta en medio de la sabana de unos 100 metros de profundidad y unos 11 km de largo y que está situado en la parte oriental del Queen Elizabeth National Park, desembocando en el Canal de Kazinga. Esta gran grieta, se formó por el drenaje de las aguas del río Kyambura y el paisaje es de una belleza impresionante, ya que ofrece vistas de selva tropical justo en mitad de la sabana y con la ubicación de la misma línea del ecuador. Kyambura Gorge es hogar de comunidades de chimpancés y otros primates y también un buen número de hipopótamos habitan en el río. Realizaremos el trekking en la garganta acompañados por un ranger del parque. La búsqueda de los chimpancés será nuestra prioridad, pero disfrutaremos de la observación de más fauna durante la caminata. Después del trekking en Kyambura y antes de salir hacia Ishasha, pasaremos por el mirador Kichwamba donde se encuentran los popularmente conocidos “Twin Lakes”, haremos una parada allí para sacar fotos. Saldremos hacia Ishasha, en el sector sur del Parque Nacional de Queen Elizabeth (unas 2-3 horas en ruta). Se trata del sector más remoto del parque, caracterizado por una variedad de hábitats. Existe un bosque de sabana y una zona pantanosa, en las inmediaciones del lago Edward, que mantienen la variedad de la fauna salvaje. Una de las peculiaridades de este parque es el Fig Tree (una de las muchas especies de ficus). Debido a la peculiar estructura de estos árboles, los leones tienen por costumbre subir a ellos, resguardarse del sol y descansar durante las horas más calurosas del día.
Alojamiento ENJOJO LODGEDía 7 ISHASHA-BWINDI
Por la mañana, tras el desayuno, saldremos hacia uno de los sectores del Parque Nacional del Bosque Impenetrable de Bwindi. Durante el recorrido disfrutaremos de un increíble paisaje; veremos cómo progresivamente va cambiando hasta llegar al increíble paisaje selvático del bosque primario del bosque impenetrable de Bwindi, uno de los últimos refugios del gorila de montaña. Llegada al Lodge.
Alojamiento RUSHAGA GORILLA CAMPDía 8 BWINDI (noche en Bunyonyi)
Bosque húmedo por excelencia, este remoto lugar que respira entre nieblas acoge a medio millar de gorilas de montaña, la mitad de la población mundial. Un paraíso para ver a los famosos gorilas de montaña de Uganda.Tras el desayuno, nos trasladaremos al centro de visitantes del Parque Nacional Bosque Impenetrable de Bwindi para recibir una charla detallada antes de salir para hacer el trekking de los gorilas de montaña. En primer lugar, seremos asignados a uno de los grupos/familias de gorilas que están habituados a la presencia humana y recibiremos una charla informativa por parte del guía del parque nacional, que nos acompañará en nuestra caminata. Los guías y rangers del parque son extremadamente profesionales, y nos informarán detalladamente sobre las reglas y comportamiento que debemos seguir tanto durante la caminata como durante el tiempo que permanezcamos observando a los gorilas.La duración del trekking determinará dónde comer, llevaremos durante el tracking comida tipo picnic para poder comer durante la actividad si nos coge de camino. El Lago Bunyonyi, dependiendo del sector de Bwindi, se encuentra entre una hora y media o tres horas. Nuestra estancia en Lake Bunyonyi la dedicaremos a descansar y disfrutar de las magníficas vistas del lugar. El Lago Bunyonyi, al suroeste de Uganda y cerca de la frontera con Ruanda, es un lugar mágico e idílico. A una altura de 1.962 metros, con más de 20 islas y con una profundidad que alcanza los 900 metros (el segundo lago más profundo de África) es también conocido como el lago de las aves ya que alberga a más de 200 especies distintas.
Alojamiento BIRD NEST BUNYONYI RESORTDía 9 LAKE BUNYONYI-ENTEBBE- MADRID/BARCELONA
Desayuno temprano y saldremos hacia Entebbe (unas 8-9 horas en ruta). Atravesaremos por las montañas de Kigezi y atravesaremos la ciudad de Mbarara, pasaremos por la región de Ankhole a 1800 metros sobre el nivel del mar. Un lugar conocido por su ganado de largas cornamentas, su paisaje de sabana y los diferentes lagos que lo pueblan. Antes de llegar a Entebbe haremos una parada en la línea del Ecuador para hacer fotos y comer. A la llegada a Entebbe para tomar su vuelo de regreso a España. Noche a bordo.
Día 10 MADRID / BARCELONA
Llegada a España y Fin del viaje y de nuestros servicios…
-
Incluye
- Vuelos Internacionales con la compañía KLM en clases especiales de reserva con tasas.
- Traslados desde/al aeropuerto según el itinerario.
Habitación doble en régimen de pensión completa, exceptuando las comidas en Entebbe. - Las comidas podrán ser tipo picnic según las circunstancias de la ruta.
- Alojamiento según itinerario en habitaciones de categoría estándar.
- Transporte en Land Cruiser 4X4, guía/conductor de habla hispana, o guía/conductor de habla inglesa con traductor de habla hispana (excepto durante el trekking de chimpancés y de los gorilas y/o en las visitas en las que los guías sean locales de habla inglesa).
- Entradas a los parques y actividades según el itinerario.
- Agua mineral en ruta dentro de los coches (no en los lodges).
- Guías locales de habla inglesa.
- Cruceros, botes y ferries previstos en el programa.
- Safaris, caminatas y visitas según itinerario.
- Entrada santuario de rinocerontes de Ziwa.
- Una caminata guiada en Ziwa.
- Entrada en el PN de Murchison Falls.
- 1 safari por la ribera norte del Rio Nilo.
- 1 crucero safari hacia las cataratas.
- 1 caminata hacia la parte alta de las cataratas.
- Entrada en el Parque Nacional Bosque de Kibale.
- Entrada en el Parque Nacional Queen Elizabeth.
- Kyambura Gorge trekking.
- 1 crucero-safari por el canal de Kazinga.
- Entrada en el Parque Nacional Ishasha.
- Seguro de viaje
-
Precio detallado
Temporada 1
Enero : 20
Febrero : 10
Abril: 6
Mayo : 18
Junio: 1
Agosto: 17
Septiembre: 7
Octubre: 5
Noviembre: 26Precio por persona : 4.717 €
Temporada 2
Julio: 6 , 20
Agosto: 3Precio por persona: 4.886 €
Notas
Las tasas aéreas son aproximadas ( 350 € ) y están incluidas en el precio . Se reconfirmarán el día de la emisión de los billetes.
Permiso primates ( 900USD ) incluido en el precio.
Información adicional
- Descripción corta Safaris, paseos en bote, trekking con chimpances y gorilas
- Días 10
- Precio 4717
-
Itinerario
Día 1 MADRID / BARCELONA – ENTEBBE
Salida en vuelo de línea regular con la compañía KLM. Llegada al Aeropuerto Internacional de Entebbe, ciudad ubicada a orillas del lago Victoria. Recepción por parte de nuestro personal y traslado al hotel.
Alojamiento AIRPORT GUEST HOUSEDía 2 ENTEBBE-ZIWA-MURCHINSON FALLS
Tras el desayuno saldremos hacia el Santuario de Rinocerontes de Ziwa, en Nakitoma, ubicado a unas 4 horas en ruta en dirección al norte del país. Creada con el objetivo de reintroducir el rinoceronte en Uganda, es el único lugar de Uganda donde los rinocerontes pueden ser observados en su hábitat natural. Realizaremos una caminata junto con un guía local de habla inglesa en busca de los rinocerontes y, tras la visita, nos dirigiremos hacia Masindi donde tomaremos el almuerzo. Continuaremos nuestro viaje hacia nuestro lodge, dentro del Parque Nacional de Murchison Falls, donde tendremos el resto del día libre.
Alojamiento PAKUBA SAFARI LODGEDía 3 MURCHINSON FALLS
El Parque Nacional de Murchison Falls es un canto a los sentidos. Un vergel donde podremos ver gran cantidad de mamíferos y familias de depredadores, así como aves acuáticas de todo tipo. A primera hora de la mañana nos dirigiremos hacia el río Nilo para llegar hasta la ribera norte del parque, donde haremos un safari (en caso de que estemos alojados en la ribera sur, deberemos tomar un ferry para cruzar el río).El paisaje es de una belleza extraordinaria y está repleta de fauna. Entre las especies más significativas destacan las grandes manadas de elefantes y de jirafas de Rhodschild, leones, búfalos, alcelafos de Jackson, oribíes, antílopes jeroglífico o bosbok, hienas moteadas y leopardos.Tomaremos el almuerzo en el lodge y, por la tarde, remontaremos el río Nilo en barco hasta la base de las cataratas Murchison. Durante la ruta podremos observar hipopótamos, cocodrilos de gran tamaño y elefantes, así como gran cantidad de especies de aves como la grulla goliat, pelícanos, abejarucos, martín pescador, calao, cormorán y, si tenemos suerte, el escurridizo y curioso “pico de zapato “o Shoebill. En este trayecto nos acompañará un guía local de habla inglesa. El barco se detendrá a unos metros de la denominada “Caldera del Diablo”, donde el Nilo cae desde una altura de 40 metros. Si el caudal del río nos lo permite, en este punto dejaremos el barco e iniciaremos una caminata guiada, de aproximadamente una hora hasta la parte alta de las cataratas Murchison. En caso de que eso no sea posible subir a pie debido a un caudal demasiado abundante del río NIlo, visitaremos la parte alta de la catarata en coche ese mismo día o al día siguiente. Podremos observar desde mucho más cerca la espectacular belleza de uno de los caudales de agua naturales más poderosos de la tierra. En caso de poder hacer el ascenso a pie, nuestro vehículo nos estará esperando en este punto para trasladarnos de vuelta al lodge (unos 25 minutos en ruta aproximadamente).
Alojamiento PAKUBA SAFARI LODGEDía 4 MURCHINSON FALLS-P.N.KIBALE
Desayunaremos temprano y nos dirigiremos hacia el Parque Nacional del Bosque de Kibale, vía Hoima (unas 8 horas en ruta; 329 km). Cruzaremos el hermoso paisaje que forma el brazo occidental del valle del Rift, en las proximidades del Lago Albert. De forma alargada, con unos 160 km de longitud y 35 km en su parte más ancha, este lago constituye una de las fuentes del río Nilo. Durante el recorrido pararemos para observar el verde paisaje rural, con sus cultivos y casas tradicionales. A la llegada a Kibale nos dirigiremos al centro de visitantes del Parque Nacional Bosque de Kibale para recibir una charla informativa antes de comenzar el trekking de los chimpancés. Este parque es conocido por albergar una de las poblaciones de chimpancé más importantes del planeta, y, además, también es hogar para otros primates como el mono de I’hoestes, el colobo rojo, el cercopiteco azul, el cercopiteco de cola roja y el mangabey de mejillas grises.
Alojamiento ISUNGA LODGEDía 5 P.N.KIBALE- QUEEN ELIZABETH
Después del desayuno podremos visitar el Santuario de la zona pantanosa de Bigodi, bautizado con el mismo nombre. El Santuario cuenta con 8 especies de primates entre los que destacan el black and white colobus, red colobus, mangabey, red tail, vervet, y el L’Hoest. Además, podremos contemplar a un gran número de mamíferos, más de 200 especies de aves entre las que destaca el great blue turaco, infinidad de reptiles y una incontable variedad de árboles y arbustos. Nos acompañará un guía local de habla inglesa. Continuaremos nuestro viaje hacia el Parque Nacional de Queen Elizabeth. Por el camino nos detendremos para visitar el área del cráter Ndali Kasenda. Esta zona se originó durante la actividad volcánica en el gran Valle del Rift. El paisaje está salpicado de lagos de aguas color turquesa. El Parque Nacional de Queen Elizabeth es uno de los destinos más populares del país. Sus ecosistemas (que incluyen sabana y bosque húmedo) y su diversa fauna tienen parte de culpa. A la llegada a Queen visitaremos la zona de Katwe que se encuentra en el distrito de Kasese y en el límite Parque Nacional de Queen Elisabeth. Es un lago salado de origen volcánico en el que la comunidad local sigue extrayendo la sal de manera tradicional. Hombres y mujeres trabajan en la extracción de la sal, un trabajo extremadamente duro ya que deben permanecer horas en un agua muy salada que afecta la piel de los trabajadores. Hay dos productos principales que se extraen del lago y que podremos observar en nuestra visita. Bloques de sal que se apilan y se venden para la alimentación y una mezcla de limo salado que se utiliza para el ganado y que sale del fondo lodoso del lago.Por la tarde, haremos un safari en barca por el canal de Kazinga en la que nos acompañará un guía local de habla inglesa. Este canal natural de 32 kilómetros de longitud conecta el lago George y el lago Edward que, a su vez, es la frontera natural con República Democrática del Congo. El viaje por el Kazinga será una de las experiencias más gratificantes de nuestros días de safari. Podremos observar hipopótamos, elefantes, búfalos, antílopes y cantidades de aves acuáticas. Después de la experiencia en el Kazinga Channel, haremos un safari corto de una o dos horas máximo en el área de Kasenyi o en la península de Mweya. Durante este trayecto podremos observar elefantes, water bucks, leones, búfalos, kobs además de infinidad de aves.
Alojamiento BUFFALO SAFARI LODGEDía 6 P.N QUEEN ELISABETH-ISHASHA
Por la mañana después del desayuno iniciaremos un trekking por la espectacular garganta de Kyambura. Se trata de uno de los brazos del valle del Rift, un magnífico valle en forma de grieta en medio de la sabana de unos 100 metros de profundidad y unos 11 km de largo y que está situado en la parte oriental del Queen Elizabeth National Park, desembocando en el Canal de Kazinga. Esta gran grieta, se formó por el drenaje de las aguas del río Kyambura y el paisaje es de una belleza impresionante, ya que ofrece vistas de selva tropical justo en mitad de la sabana y con la ubicación de la misma línea del ecuador. Kyambura Gorge es hogar de comunidades de chimpancés y otros primates y también un buen número de hipopótamos habitan en el río. Realizaremos el trekking en la garganta acompañados por un ranger del parque. La búsqueda de los chimpancés será nuestra prioridad, pero disfrutaremos de la observación de más fauna durante la caminata. Después del trekking en Kyambura y antes de salir hacia Ishasha, pasaremos por el mirador Kichwamba donde se encuentran los popularmente conocidos “Twin Lakes”, haremos una parada allí para sacar fotos. Saldremos hacia Ishasha, en el sector sur del Parque Nacional de Queen Elizabeth (unas 2-3 horas en ruta). Se trata del sector más remoto del parque, caracterizado por una variedad de hábitats. Existe un bosque de sabana y una zona pantanosa, en las inmediaciones del lago Edward, que mantienen la variedad de la fauna salvaje. Una de las peculiaridades de este parque es el Fig Tree (una de las muchas especies de ficus). Debido a la peculiar estructura de estos árboles, los leones tienen por costumbre subir a ellos, resguardarse del sol y descansar durante las horas más calurosas del día.
Alojamiento ENJOJO LODGEDía 7 ISHASHA-BWINDI
Por la mañana, tras el desayuno, saldremos hacia uno de los sectores del Parque Nacional del Bosque Impenetrable de Bwindi. Durante el recorrido disfrutaremos de un increíble paisaje; veremos cómo progresivamente va cambiando hasta llegar al increíble paisaje selvático del bosque primario del bosque impenetrable de Bwindi, uno de los últimos refugios del gorila de montaña. Llegada al Lodge.
Alojamiento RUSHAGA GORILLA CAMPDía 8 BWINDI (noche en Bunyonyi)
Bosque húmedo por excelencia, este remoto lugar que respira entre nieblas acoge a medio millar de gorilas de montaña, la mitad de la población mundial. Un paraíso para ver a los famosos gorilas de montaña de Uganda.Tras el desayuno, nos trasladaremos al centro de visitantes del Parque Nacional Bosque Impenetrable de Bwindi para recibir una charla detallada antes de salir para hacer el trekking de los gorilas de montaña. En primer lugar, seremos asignados a uno de los grupos/familias de gorilas que están habituados a la presencia humana y recibiremos una charla informativa por parte del guía del parque nacional, que nos acompañará en nuestra caminata. Los guías y rangers del parque son extremadamente profesionales, y nos informarán detalladamente sobre las reglas y comportamiento que debemos seguir tanto durante la caminata como durante el tiempo que permanezcamos observando a los gorilas.La duración del trekking determinará dónde comer, llevaremos durante el tracking comida tipo picnic para poder comer durante la actividad si nos coge de camino. El Lago Bunyonyi, dependiendo del sector de Bwindi, se encuentra entre una hora y media o tres horas. Nuestra estancia en Lake Bunyonyi la dedicaremos a descansar y disfrutar de las magníficas vistas del lugar. El Lago Bunyonyi, al suroeste de Uganda y cerca de la frontera con Ruanda, es un lugar mágico e idílico. A una altura de 1.962 metros, con más de 20 islas y con una profundidad que alcanza los 900 metros (el segundo lago más profundo de África) es también conocido como el lago de las aves ya que alberga a más de 200 especies distintas.
Alojamiento BIRD NEST BUNYONYI RESORTDía 9 LAKE BUNYONYI-ENTEBBE- MADRID/BARCELONA
Desayuno temprano y saldremos hacia Entebbe (unas 8-9 horas en ruta). Atravesaremos por las montañas de Kigezi y atravesaremos la ciudad de Mbarara, pasaremos por la región de Ankhole a 1800 metros sobre el nivel del mar. Un lugar conocido por su ganado de largas cornamentas, su paisaje de sabana y los diferentes lagos que lo pueblan. Antes de llegar a Entebbe haremos una parada en la línea del Ecuador para hacer fotos y comer. A la llegada a Entebbe para tomar su vuelo de regreso a España. Noche a bordo.
Día 10 MADRID / BARCELONA
Llegada a España y Fin del viaje y de nuestros servicios…
-
Incluye
- Vuelos Internacionales con la compañía KLM en clases especiales de reserva con tasas.
- Traslados desde/al aeropuerto según el itinerario.
Habitación doble en régimen de pensión completa, exceptuando las comidas en Entebbe. - Las comidas podrán ser tipo picnic según las circunstancias de la ruta.
- Alojamiento según itinerario en habitaciones de categoría estándar.
- Transporte en Land Cruiser 4X4, guía/conductor de habla hispana, o guía/conductor de habla inglesa con traductor de habla hispana (excepto durante el trekking de chimpancés y de los gorilas y/o en las visitas en las que los guías sean locales de habla inglesa).
- Entradas a los parques y actividades según el itinerario.
- Agua mineral en ruta dentro de los coches (no en los lodges).
- Guías locales de habla inglesa.
- Cruceros, botes y ferries previstos en el programa.
- Safaris, caminatas y visitas según itinerario.
- Entrada santuario de rinocerontes de Ziwa.
- Una caminata guiada en Ziwa.
- Entrada en el PN de Murchison Falls.
- 1 safari por la ribera norte del Rio Nilo.
- 1 crucero safari hacia las cataratas.
- 1 caminata hacia la parte alta de las cataratas.
- Entrada en el Parque Nacional Bosque de Kibale.
- Entrada en el Parque Nacional Queen Elizabeth.
- Kyambura Gorge trekking.
- 1 crucero-safari por el canal de Kazinga.
- Entrada en el Parque Nacional Ishasha.
- Seguro de viaje
-
Precio detallado
Salida especial 22 Marzo 2024
Precio por persona en doble 4.717 €
Notas
Las tasas aéreas son aproximadas ( 350 € ) y están incluidas en el precio . Se reconfirmarán el día de la emisión de los billetes.
Permiso primates 900USD ( incluido precio)
Información adicional
- Descripción corta Observación de animales y pasisajes salvajes
- Días 9
- Precio 3740
-
Itinerario
Día 1 MADRID/BARCELONA -ARUSHA
Salida desde España con destino Arusha. Noche a bordo.
Día 2 ARUSHA-TARANGIRE
Aterrizaremos en el aeropuerto internacional de Kilimanjaro. Tras cumplimentar los trámites de entrada al país y recoger el equipaje, nos encontraremos con el guía, que estará esperando a los viajeros. Después de las presentaciones comenzaremos nuestra gran aventura por Tanzania. Conduciremos a lo largo de los paisajes volcánicos y a través del Valle del Rift hasta el Parque Nacional de Tarangire (el sexto más grande de su tipo en Tanzania). Exploraremos este parque situado al norte, menos famoso que sus homólogos de Ngorongoro y Serengeti, pero no por ello menos interesante. Tarangire, conocido por su ingente población de elefantes, también es famoso por los gigantescos baobabs que tamizan el parque, el enorme árbol típicamente africano, cuya leyenda explica que los dioses colocaron boca abajo para castigar la soberbia humana.Tras un día muy completo, con la puesta de sol, nos dirigiremos hacia el alojamiento para descansar.
Alojamiento LAKE BURUNGE TENTED CAMPDía 3 TARANGIRE- LAGO NATRÓN
Nos adentraremos temprano en el Parque Nacional de Tarangire para captar las primeras imágenes con la salida del sol y podremos disfrutar de sus paisajes e ir en busca de animales. Sobre el medio día saldremos del Parque y nos pondremos en marcha hacia las tierras volcánicas del Lago Natrón. De camino, cruzaremos varias comunidades locales y no perderemos de vista al Monte OI Doinyo Lengai, la montaña sagrada de los Masai y centro de peregrinación de esta etnia en muchos de sus rituales y ceremonias. Nos instalaremos en nuestro alojamiento, muy cerca de la base del Ol Doinyo Lengai y en pleno corazón del territorio Masai.
Alojamiento MAASAI GIRAFFE ECO LODGEDía 4 LAGO NATRÓN
Dedicaremos el día a explorar esta región. El área en los alrededores del volcán Ol Doinyo Lengai es muy importante para los Masai y hay innumerables asentamientos de esta etnia. Visitaremos alguna de sus aldeas para poder conocer de cerca su estilo de vida tradicional.Dedicaremos un tiempo a la visita de un poblado Masai, un pueblo de pastores y de orgullosos guerreros, que se aferra a su tradicional forma de vivir.Nos acercaremos hasta las orillas del Lago Natrón, característico por su color rojizo y por atraer innumerables flamencos desde el Lago Manyara para poner aquí sus huevos. El entorno del lago nos ofrece un paisaje espectacular con algún manantial que emana agua caliente.Haremos una parada en el pequeño yacimiento arqueológico llamado “EngareSero Footprints”, sugerido recientemente y por primera vez por National Geographic. Este yacimiento dispone de una muestra de algunas de las primeras huellas de homínidos que se conocen y están mantenidas así gracias a las condiciones meteorológicas y a la ayuda de las erupciones volcánicas de la región. Podremos dar un paseo por la pequeña población Masai de Ngaresero, con algunos bares y restaurantes locales donde los Masai acuden a socializar con sus vecinos. Saldremos a pie desde el lodge (45 min – 1 h) hacia la cascada de Ngarasero, donde, si lo deseamos, podremos bañarnos en la piscina natural creada por el agua que cae desde el Monte Ol Doinyo Lengai. En definitiva, dispondremos de tiempo para visitar bien esta zona, que es, sin duda, uno de los rincones más espectaculares del Gran Valle del Rift.
Alojamiento MAASAI GIRAFFE ECO LODGEDía 5 LAGO NATRÓN- SERENGETI
Dejaremos atrás la región del Lago Natrón con las últimas e increíbles vistas de esta enorme masa de agua en el corazón del Valle del Rift. La pista en continuo ascenso nos llevará de nuevo hacia las tierras altas de Tanzania. Veremos el cambio en el paisaje y la vegetación. Dejaremos el territorio Masai para adentrarnos en territorio de la etnia Sonjo o Batemi, que principalmente se dedican al cultivo de sorgo y mijo. Llegaremos hasta la población de Waso, donde, tras una corta parada, nos dirigiremos hacia el gran parque del norte de Tanzania: el Serengeti. Una vez en el Serengeti, nos adentraremos en el parque atravesando el denominado área de Lobo y su valle para realizar un safari; empezaremos a intuir la cantidad de fauna que nos espera durante los próximos días en el parque. Desde el Valle de Lobo y de safari en ruta, conduciremos en dirección sur hasta llegar a la zona central del parque, también conocido como el Valle de Seronera, donde estará ubicado nuestro alojamiento.
Alojamiento SERENGETI KATI TENTED CAMPDía 6 SERENGETI
De los más famosos parques nacionales de Tanzania (y de África), el Serengeti es la representación del safari por antonomasia. Con grandes llanuras de sabana y bosques donde pacen millones de herbívoros, el Serengeti alberga todo el año los ejemplares más significativos de África: jirafas, elefantes, rinocerontes… sin olvidar a los imprescindibles leones. Conocido por las migraciones anuales de los ñus y otros herbívoros (donde millones de animales recorren casi mil kilómetros en busca de pastos frescos protagonizando un espectáculo único de la naturaleza salvaje), el Serengeti es el lugar de visita imprescindible en Tanzania. Una de las escenas que viviremos es la de los hipopótamos y cocodrilos del Nilo en alguna de las grandes charcas que pueblan el parque. Una de estas piscinas naturales, conocida como Retina Hippo Pool y ubicada a 10 kilómetros de Seronera, constituye uno de los mejores lugares donde ver a estos fascinantes animales. La comida de la jornada será de tipo picnic dentro del parque, en plena sabana, para no perder ni un segundo de las sensaciones de participar en un safari en mayúsculas.
Alojamiento SERENGETI KATI TENTED CAMPDía 7 SERENGETI-CRATER NGORONGORO
Temprano nos trasladaremos desde la parte central del Serengeti a una de las maravillas del mundo: el área de Conservación de Ngorongoro. Este área presenta un cráter volcánico profundo; la caldera intacta más grande del mundo. Es aquí donde es más probable que veamos a los “cinco grandes”, incluido el rinoceronte negro, que está en peligro de extinción. En el Lago Magadi veremos miles de flamencos rosados acicalarse y reflejarse en las tranquilas aguas; unas vistas fantásticas. Los flamencos entran y salen del cráter por la noche y es posible que se los escuche tocar la bocina al pasar.Además de los flamencos, se pueden encontrar diferentes animales a lo largo de la orilla del lago, incluidos rinocerontes, eland y leones.Por la tarde saldremos de esta caldera para trasladarnos hasta el alojamiento, que estará dentro del mismo área de conservación de Ngorongoro.
Alojamiento NGORONGORO KUHAMA CAMPDía 8 NGORONGORO – ARUSHA
Disfrutaremos del desayuno con tranquilidad y saldremos del área de Ngorongoro para trasladarnos hasta Arusha, donde nos acercaremos a un restaurante local para almorzar. Después continuaremos hacia el aeropuerto internacional de Kilimanjaro o de Arusha para tomar el vuelo de salida. Noche a bordo.
Día 9 MADRID / BARCELONA
Llegada a España. Fin del viaje y de nuestros servicios.
-
Incluye
- Vuelos Internacionales con la compañía QATAR AIRWAYS en clases especiales de reserva con tasas.
- Todos los traslados de llegada y salida al aeropuerto.
- Vehículo 4×4 tipo Land Cruiser.
- Conductor – guía profesional de habla hispana durante todo el safari.
- Tasas de entradas a los parques nacionales mencionados.
- Pensión completa durante todo el safari.
- Alojamiento con desayuno en el hotel de Arusha.
- Agua mineral y embotellada durante el safari (ilimitada).
- Visitas culturales y sociales en la zona de Lago Natrón.
- Visita al lago Natrón.
- Visita a las cataratas de Ngaresero en la zona de Natrón.
- Comida en Arusha el último día.
- Café / té durante el safari (en los coches y con almuerzo).
- Nevera eléctrica en los 4×4 para mantener las bebidas frías.
- Enchufes para cargador de móvil / cámaras en los 4×4.
- Seguro de Viaje
-
Precio detallado
Salidas garantizadas 2024
Junio 1
Julio 13
Agosto 10, 31
Octubre 12Precio por persona en habitación doble 3.740 €
Notas
Tasas de aeropuerto e incremento del carburante: 475 euros, importe aproximado a reconfirmar en el momento de la emisión de los vuelos
Información adicional
- Descripción corta Salida especial 29 Diciembre
- Días 7
- Precio 3563
-
Itinerario
Día 29 Diciembre MADRID/BARCELONA -ARUSHA
Salida desde España con destino Arusha. Aterrizaremos en Tanzania en el aeropuerto de Kilimanjaro. Tras cumplimentar los trámites de entrada al país y recoger equipaje, nos encontraremos con el guía, que estará esperando para recibir a los viajeros. Nos acompañará hasta la cercana ciudad de Arusha para descansar y preparamos para el safari del día siguiente.
Alojamiento : ARUSHA PLANET LODGEDía 30 Diciembre ARUSHA – TARANGIRE- KARATU
Este día tendremos el primer contacto con la fauna y paisaje del país. Exploraremos el Parque Nacional de Tarangire, situado al norte, menos explorado y menos famoso que sus homólogos Ngorongoro y Serengeti, pero no por ello menos interesante. Tarangire es conocido por su ingente población de elefantes y por los gigantescos baobabs que tamizan el parque. El baobab es un enorme árbol típicamente africano, cuya leyenda exploca que los dioses colocaron boca abajo para castigar la soberbia humana. De camino al parque tendremos, asimismo, el primer contacti visual con las cabañas de la etnia masai y obserrvaremos en la distancia sus actividades cotidianas. Comeremos en el parque de picnic y completaremos el safari en Tarangire buscando leones, leopardos, jirafas y búfalos. Tras un día muy completo, dejaremos atrás el parque y nos trasladaremos hacia el Gran Valle del Rift, concretamente a la población de Karatu, la última población que bordea el área de Conservación de Ngorongoro.
Alojamiento: EILEENS TREE INNDía 31 Diciembre KARATU-SAFARI A PIE NGORONGORO – SERENGETI
Al inicio de la jornada dejaremos atrás la zona de Karatu y nos adentyraremos en el área de Conservación de Ngorongoro donde poco después nos uniremos a unos guardabosques armados, quienes nos acompañarán a realizar un safari a pie por la parte superior del cráter. La caminata puede dirar entre 1 y 2 horas, que dedicaremos a identificar aves, plantas e insectos y habrá la posibilidad de que nos encontremos otros animales. Finalizada la excursión, continuaremos hacia el gran Parque del norte del país: el Parque Nacional de Serengeti. Atravesaremos la famosa llanura sin fin e iniciaremos desde este momento nuestro gran safari en busca de animales tales como leones, leopardos, elefantes, jirafas, búfalos, ñus, cebras, antílopes y aves, entre otros. El safari se extenderá hasta alcanzar la zona central, donde dedicaremos un tiempo recorriendo el valle Seronera en busca de felinos, entre muchos otros. Al final del día, con la puesta de sol, nos dirigiremos al alojamiento para descansar.
Alojamiento: IKOMA TENTED CAMPDía 1 Enero SERENGETI
El Parque Nacional de Serengeti es el más famoso de los parques nacionales de Tanzania (y de África) y es la representación del safari por antonomasia. Con grandes llanuras de sabana y bosques donde pacen millones de herbívoros, el Serengeti alberga todo el año los ejemplares más significativos de África: jirafas, elefantes, rinocerontes… sin olvidar a los imprescindibles leones. Conocido por las migraciones anuales de ñus y otros herbívoros (donde millones de animales recorren casi mil kilómetros en busca de pastos frescos protagonizando un espectáculo único de la naturaleza salvaje), el Serengeti es el lugar de visita imprescindible en Tanzania. Una de las escenas que viviremos es la de los hipopótamos y cocodrilos del Nilo en alguna de las grandes charcas que pueblan el parque. Una de estas piscinas naturales, conocida como Retina Hippo Pool, ubicada a 10 kilómetros de Seronera, constituye uno de los mejores lugares donde ver a estos fascinantes animales. La comida de la jornada será tipo picnic dentro del parque, en plena sabana, para no perder ni un segundo de las sensaciones de participar en un safari en mayúsculas. Para aquellos que deseen una experiencia especial, opcionalmente esta noche será posible participar en un safari nocturno por el área de Ikoma para explorar la vida silvestre en plena noche y observar a los habitantes del parque moviéndose fuera de la sombra de los árboles.
Alojamiento: IKOMA TENTED CAMPDía 2 Enero SERENGETI – CRATER NGORONGORO- KARATU
Temprano y con los primeros rayos del sol abandonaremos el Serengeti y nos adentraremos en el Cráter del Ngorongoro, una de las mayores calderas volcánicas del mundo. Formado tras una gigantesca explosión del volcán, la caldera en sí es un enorme agujero con paredes de más de 600 metros de altura repletas de vida. En su interior se ha formado un peculiar universo de ecosistemas (bosques, lagos, sabanas…) de 20 kilómetros de diámetro. Con una población que raya los 25 mil animales de distintas especies, nos dedicaremos a buscar, entre otros, al rinoceronte negro, en peligro de extinción.En este safari tendremos la posibilidad de ver a los denominados Cinco Grandes. En concreto en la zona del Río Munge, estaremos al acecho de los leones de melena más oscura. En este paraíso disfrutaremos de una comida tipo picnic frente a un pantano viendo a los hipopótamos bañándose. Por la tarde saldremos del cráter y nos dirigiremos a la localidad de Karatu.
Alojamiento: EILEENS TREE INNDía 3 Enero KARATU-LAGO MANYARA
Tras el desayuno nos adentraremos en el Parque Nacional de Lago Manyara. Se trata de un espacio natural que incluye desde densas selvas a sabanas, pasando por los humedales del lago que lleva su nombre. En este magnífico safari tendremos la oportunidad de ver los famosos leones trepadores. Es, además, un lugar idóneo para ver, en especial entre diciembre y marzo, grandes colonias de flamencos que, gracias a su plumaje y el efecto óptico, permiten al observador contemplar una línea rosada en el horizonte. Por si fuera poco, el Parque Nacional de Lago Manyara es el hogar de babuinos, cebras, jirafas y hasta 380 especies de aves diferentes. A la hora convenida dejaremos atrás esta zona y nos trasladaremos por carretera hacia al Aeropuerto Internacional de Kilimanjaro para coger el vuelo de regreso a casa. Noche a bordo.
Nota: recomendamos un vuelo de tarde, a partir de las 17h.Día 4 Enero MADRID / BARCELONA
Llegada a España. Fin del viaje y de nuestros servicios.
-
Incluye
- Vuelos Internacionales con la compañía KLM en clases especiales de reserva con tasas.
- Todos los traslados de llegada y salida al aeropuerto.
- Vehículo 4×4 tipo Land Cruiser.
- Conductor – guía profesional de habla hispana durante todo el safari.
- Tasas de entradas a los parques nacionales mencionados.
- Pensión completa durante todo el safari.
- Alojamiento con desayuno en el hotel de Arusha.
- Agua mineral y embotellada durante el safari (ilimitada).
- Posible visita a los campos de cafetales (dependiendo de horarios de llegada).
- Safari a pie en el área de Ngorongoro.
- Café/té durante el safari (en los coches y con almuerzo).
- Nevera eléctrica en los 4×4 para mantener las bebidas frías.
- Enchufes para cargador de móvil / cámaras en los 4×4.
- Seguro de Viaje
-
Precio detallado
Salida especial 29 Diciembre
Precio por persona en doble 3.563 €
Notas
Las tasas aéreas son aproximadas ( 355 € ) y están incluidas en el precio . Se reconfirmarán el día de la emisión de los billete.
Información adicional
- Descripción corta Vida salvaje , un safari inolvidable
- Días 8
- Precio 3495
-
Itinerario
Día 23 Marzo MADRID/BARCELONA -ARUSHA
Salida desde España con destino Arusha. Aterrizaremos en Tanzania en el aeropuerto de Kilimanjaro. Tras cumplimentar los trámites de entrada al país y recoger equipaje, nos encontraremos con el guía, que estará esperando para recibir a los viajeros. Nos acompañará hasta la cercana ciudad de Arusha para descansar y alojamiento.
Alojamiento : ARUSHA PLANET LODGEDía 24 Marzo ARUSHA
Desayuno y día libre para prepararnos para el safari del dia siguiente.
Alojamiento : ARUSHA PLANET LODGEDía 25 Marzo ARUSHA – TARANGIRE- KARATU
Este día tendremos el primer contacto con la fauna y paisaje del país. Exploraremos el Parque Nacional de Tarangire, situado al norte, menos explorado y menos famoso que sus homólogos Ngorongoro y Serengeti, pero no por ello menos interesante. Tarangire es conocido por su ingente población de elefantes y por los gigantescos baobabs que tamizan el parque. El baobab es un enorme árbol típicamente africano, cuya leyenda exploca que los dioses colocaron boca abajo para castigar la soberbia humana. De camino al parque tendremos, asimismo, el primer contacti visual con las cabañas de la etnia masai y obserrvaremos en la distancia sus actividades cotidianas. Comeremos en el parque de picnic y completaremos el safari en Tarangire buscando leones, leopardos, jirafas y búfalos. Tras un día muy completo, dejaremos atrás el parque y nos trasladaremos hacia el Gran Valle del Rift, concretamente a la población de Karatu, la última población que bordea el área de Conservación de Ngorongoro.
Alojamiento: EILEENS TREE INNDía 26 Marzo KARATU-SAFARI A PIE NGORONGORO – SERENGETI
Al inicio de la jornada dejaremos atrás la zona de Karatu y nos adentyraremos en el área de Conservación de Ngorongoro donde poco después nos uniremos a unos guardabosques armados, quienes nos acompañarán a realizar un safari a pie por la parte superior del cráter. La caminata puede dirar entre 1 y 2 horas, que dedicaremos a identificar aves, plantas e insectos y habrá la posibilidad de que nos encontremos otros animales. Finalizada la excursión, continuaremos hacia el gran Parque del norte del país: el Parque Nacional de Serengeti. Atravesaremos la famosa llanura sin fin e iniciaremos desde este momento nuestro gran safari en busca de animales tales como leones, leopardos, elefantes, jirafas, búfalos, ñus, cebras, antílopes y aves, entre otros. El safari se extenderá hasta. El safari se extenderá hasta alcanzar la zona central, donde dedicaremos un tiempo recorriendo el valle Seronera en busca de felinos, entre muchos otros. Al final del día, con la puesta de sol, nos dirigiremos al alojamiento para descansar.
Alojamiento: IKOMA TENTED CAMPDía 27 Marzo SERENGETI
El Parque Nacional de Serengeti es el más famoso de los parques nacionales de Tanzania (y de África) y es la representación del safari por antonomasia. Con grandes llanuras de sabana y bosques donde pacen millones de herbívoros, el Serengeti alberga todo el año los ejemplares más significativos de África: jirafas, elefantes, rinocerontes… sin olvidar a los imprescindibles leones. Conocido por las migraciones anuales de ñus y otros herbívoros (donde millones de animales recorren casi mil kilómetros en busca de pastos frescos protagonizando un espectáculo único de la naturaleza salvaje), el Serengeti es el lugar de visita imprescindible en Tanzania. Una de las escenas que viviremos es la de los hipopótamos y cocodrilos del Nilo en alguna de las grandes charcas que pueblan el parque. Una de estas piscinas naturales, conocida como Retina Hippo Pool, ubicada a 10 kilómetros de Seronera, constituye uno de los mejores lugares donde ver a estos fascinantes animales. La comida de la jornada será tipo picnic dentro del parque, en plena sabana, para no perder ni un segundo de las sensaciones de participar en un safari en mayúsculas. Para aquellos que deseen una experiencia especial, opcionalmente esta noche será posible participar en un safari nocturno por el área de Ikoma para explorar la vida silvestre en plena noche y observar a los habitantes del parque moviéndose fuera de la sombra de los árboles.
Alojamiento: IKOMA TENTED CAMPDía 28 Marzo SERENGETI – CRATER NGORONGORO- KARATU
Temprano y con los primeros rayos del sol abandonaremos el Serengeti y nos adentraremos en el Cráter del Ngorongoro, una de las mayores calderas volcánicas del mundo. Formado tras una gigantesca explosión del volcán, la caldera en sí es un enorme agujero con paredes de más de 600 metros de altura repletas de vida. En su interior se ha formado un peculiar universo de ecosistemas (bosques, lagos, sabanas…) de 20 kilómetros de diámetro. Con una población que raya los 25 mil animales de distintas especies, nos dedicaremos a buscar, entre otros, al rinoceronte negro, en peligro de extinción.En este safari tendremos la posibilidad de ver a los denominados Cinco Grandes. En concreto en la zona del Río Munge, estaremos al acecho de los leones de melena más oscura. En este paraíso disfrutaremos de una comida tipo picnic frente a un pantano viendo a los hipopótamos bañándose. Por la tarde saldremos del cráter y nos dirigiremos a la localidad de Karatu.
Alojamiento: EILEENS TREE INNDía 29 Marzo KARATU-LAGO MANYARA
Tras el desayuno nos adentraremos en el Parque Nacional de Lago Manyara. Se trata de un espacio natural que incluye desde densas selvas a sabanas, pasando por los humedales del lago que lleva su nombre.En este magnífico safari tendremos la oportunidad de ver los famosos leones trepadores. Es, además, un lugar idóneo para ver, en especial entre diciembre y marzo, grandes colonias de flamencos que, gracias a su plumaje y el efecto óptico, permiten al observador contemplar una línea rosada en el horizonte.Por si fuera poco, el Parque Nacional de Lago Manyara es el hogar de babuinos, cebras, jirafas y hasta 380 especies de aves diferentes.A la hora convenida dejaremos atrás esta zona y nos trasladaremos por carretera hacia al Aeropuerto Internacional de Kilimanjaro para coger el vuelo de regreso a casa. Noche a bordo.
Nota: recomendamos un vuelo de tarde, a partir de las 17h.Día 30 Marzo MADRID / BARCELONA
Llegada a España. Fin del viaje y de nuestros servicios.
-
Incluye
- Vuelos Internacionales con la compañía KLM en clases especiales de reserva con tasas.
- Todos los traslados de llegada y salida al aeropuerto.
- Vehículo 4×4 tipo Land Cruiser.
- Conductor – guía profesional de habla hispana durante todo el safari.
- Tasas de entradas a los parques nacionales mencionados.
- Pensión completa durante todo el safari.
- Alojamiento con desayuno en el hotel de Arusha.
- Agua mineral y embotellada durante el safari (ilimitada).
- Posible visita a los campos de cafetales (dependiendo de horarios de llegada).
- Safari a pie en el área de Ngorongoro.
- Café/té durante el safari (en los coches y con almuerzo).
- Nevera eléctrica en los 4×4 para mantener las bebidas frías.
- Enchufes para cargador de móvil / cámaras en los 4×4.
- Seguro de Viaje
-
Precio detallado
Salida especial 23 Marzo 2024
Precio por persona en doble 3.495 €
Notas
Las tasas aéreas son aproximadas ( 355 € ) y están incluidas en el precio . Se reconfirmarán el día de la emisión de los billete.
Información adicional
- Descripción corta Situada en Praslin con playas de arena blanca y colinas verdes
- Días 9
- Precio 6058
-
Itinerario
Día 1 ESPAÑA-SEYCHELLES
Salida en vuelo de línea regular con destino Seychelles. Noche a bordo.
Día 2 SEYCHELLES
Llegada, asistencia y traslado al hotel. Alojamiento.
Día 3-7 SEYCHELLES
Días libres a su disposición para disfrutar de la isla.
Día 8 SEYCHELLES-ESPAÑA
A la hora acordada traslado al aeropuerto. Salida en vuelo de regreso a España. Noche a bordo.
Día 9 ESPAÑA
Llegada y fin de nuestros servicios
-
Incluye
- Vuelos de la compañía EMIRATES en clases especiales de reserva
- Traslados de entrada y salida
- Estancia de 6 noches
- Régimen de “ Alojamiento y desayuno “
- Seguro de viaje
-
Precio detallado
Temporada 1
Del 9 Enero al 23 Marzo 24
Del 10 Mayo al 30 Junio 24
Del 1 al 30 Septiembre 24Precio por persona en habitación doble: 6.058 €
Temporada 2
Del 24 Marzo al 6 Abril 24Precio por persona en habitación doble: 7.577 €
Temporada 3
Del 7 Abril al 9 Mayo 24
Del 1 al 13 Julio 24
Del 16 al 31 Agosto 24
Del 1 al 31 Octubre 24Precio por persona en habitación doble: 6.857 €
Temporada 4
Del 14 Julio al 15 Agosto 24Precio por persona en habitación doble: 7.045 €
Notas
- Las tasas aéreas son aproximadas ( 425 € ) y están incluidas en el precio . Se reconfirmarán el día de la emisión de los billetes
Precios basados en acomodación Hillside Pool Villa, consultar otros tipos de habitación.
Información adicional
- Descripción corta El hotel mas auténtico de Mauricio
- Días 9
- Precio 2396
-
Itinerario
Día 1 ESPAÑA-MAURICIO
Salida en vuelo de línea regular con destino Mauricio. Noche a bordo
Día 2 MAURICIO
Llegada, asistencia y traslado al hotel. Alojamiento.
Día 3-7 MAURICIO
Días libres a su disposición para disfrutar de la isla.
Día 8 MAURICIO-ESPAÑA
A la hora acordada traslado al aeropuerto. Salida en vuelo de regreso a España. Noche a bordo.
Día 9 ESPAÑA
Llegada y fin de nuestros servicios
-
Incluye
- Vuelos ida y vuelta con TURKISH AIRLINES
- Traslados de entrada y salida
- Estancia de 6 noches en el hotel elegido
- Régimen de media pensión
- Seguro de viaje
-
Precio detallado
Salidas de 1 Noviembre 23 al 31 Octubre 24
Temporada 1
Del 1 Junio al 5 Julio 24
Del 31 Agosto al 4 Octubre 24Precios por persona en habitación doble 2.396 €
Temporada 2
Del 6 Julio al 30 Agosto 24Precios por persona en habitación doble 2.603 €
Temporada 3
Del 6 Enero al 9 Febrero 24
Del 13 Abril al 31 Mayo 24Precios por persona en habitación doble 2.576 €
Temporada 4
Del 9 al 23 Diciembre 23
Del 10 Febrero al 22 Marzo 24Precios por persona en habitación doble 2.808 €
Temporada 5
Del 1 Noviembre al 8 Diciembre 23
Del 23 Marzo al 12 Abril 24
Del 5 al 31 Octubre 24Precios por persona en habitación doble 3.003 €
Notas
- Las tasas aéreas son aproximadas ( 520 € ) y están incluidas en el precio . Se reconfirmarán el día de la emisión de los billetes
- Consultar precios en el periodo de Navidad.
- Precios basados en acomodación Garden Bungalow, consultar otros tipos de acomodación
Más...
Información adicional
- Días 9
- Precio 2291
-
Itinerario
Día 1 ESPAÑA-MAURICIO
Salida en vuelo de línea regular con destino Mauricio.
Noche a bordoDía 2 MAURICIO
Llegada , asistencia y traslado al hotel.
Alojamiento.Día 3-7 MAURICIO
Días libres a su disposición para disfrutar de la isla.
Día 8 MAURICIO-ESPAÑA
A la hora acordada traslado al aeropuerto .
Salida en vuelo de regreso a España.
Noche a bordo.Día 9 ESPAÑA
Llegada y fin de nuestros servicios.
-
Incluye
- Vuelos con TURKISH AIRLINES en clases especiales de reserva
- Traslados de entrada y salida
- Estancia de 6 noches en el hotel elegido
- Régimen de Todo Incluido
- Seguro de viaje
-
Precio detallado
Salidas diarias del 1 Noviembre 23 al 31 Octubre 24
Temporada 1
Del 13 Abril al 12 Julio 24
Del 24 Agosto al 18 Octubre 24Precios por persona en habitación doble 2.291 €
Temporada 2
Del 6 Enero al 9 Febrero 24
Del 24 Febrero al 22 Marzo 24Precios por persona en habitación doble 2.596 €
Temporada 3
Del el 13 Julio al 23 Agosto 24Precios por persona en habitación doble 2.471 €
Temporada 4
Del 9 al 22 Diciembre 23
Del 10 al 23 Febrero 24Precios por persona en habitación doble 2.658 €
Temporada 5
Del 23 Marzo al 12 Abril 24Precios por persona en habitación doble 2.816 €
Temporada 6
Del 1 Noviembre al 8 Diciembre 23
Del 19 al 31 Octubre 24Precios por persona en habitación doble 3.011 €
Notas
- Las tasas aéreas son aproximadas ( 520 € ) y están incluidas en el precio . Se reconfirmarán el día de la emisión de los billetes
- El precio está basado en el tipo de habitación «Junior Suite» . Consultar precios en otro tipo habitación.
- Consultar precios en el periodo de Navidad
Información adicional
- Descripción corta Disfruta en las aguas turquesas del Océano Indico
- Días 9
- Precio 2178
-
Itinerario
Día 1 ESPAÑA-MAURICIO
Salida en vuelo de línea regular con destino Mauricio.Noche a bordo
Día 2 MAURICIO
Llegada, asistencia y traslado al hotel. Alojamiento.
Día 3-7 MAURICIO
Días libres a su disposición para disfrutar de la isla.
Día 8 MAURICIO-ESPAÑA
A la hora acordada traslado al aeropuerto. Salida en vuelo de regreso a España. Noche a bordo.
Día 9 ESPAÑA
Llegada y fin de nuestros servicios.
-
Incluye
- Vuelos con Turkish Airlines en clases especiales de reserva
- Traslados de entrada y salida
- Estancia de 6 noches en el hotel elegido
- Régimen de » Todo incluido «
- Seguro de viaje
-
Precio detallado
Salidas de 8 Noviembre 23 al 31 Octubre 24
Temporada 1
Del 13 Abril al 06 Julio 24
Del 17 al 30 Agosto 24Precios por persona en habitación doble 2.178 €
Temporada 2
Del 7 Julio al 16 Agosto 24
Precios por persona en habitación doble 2.303 €
Temporada 3
Del 31 Agosto al 04 Octubre 24
Precios por persona en habitación doble 2.238 €
Temporada 4
Del 9 al 22 Diciembre 23
Del 6 Enero al 12 Abril 24Precios por persona en habitación doble 2.358 €
Temporada 5
Del 8 Noviembre al 8 Diciembre 23
Del 5 al 31 Octubre 24Precios por persona en habitación doble 2.576 €
Notas
- Las tasas aéreas son aproximadas ( 520 € ) y están incluidas en el precio .
- El precio está basado en el tipo de habitación «Superior Garden Room». Consultar precios en otro tipo habitación.
- Consultar precios en el periodo de Navidad.
Información adicional
- Descripción corta Con casi un kilómetro de playas de arena blanca
- Días 9
- Precio 2741
-
Itinerario
Día 1 ESPAÑA-MAURICIO
Salida en vuelo de línea regular con destino Mauricio.
Noche a bordoDía 2 MAURICIO
Llegada , asistencia y traslado al hotel.
Alojamiento.Día 3-7 MAURICIO
Días libres a su disposición para disfrutar de la isla.
Día 8 MAURICIO-ESPAÑA
A la hora acordada traslado al aeropuerto .
Salida en vuelo de regreso a España.
Noche a bordo.Día 9 ESPAÑA
Llegada y fin de nuestros servicios.
-
Incluye
- Vuelos con TURKISH AIRLINES con salida de Madrid / Barcelona en clases especiales de reserva
- Traslados de entrada y salida
- Estancia de 6 noches en el hotel elegido
- Régimen de Media Pensión
- Seguro de viaje
-
Precio detallado
Salidas diarias del 1 Noviembre 23 al 31 Octubre 24
Temporada 1
Del 13 Abril al 12 Julio 24
Del 24 Agosto al 18 Octubre 24Precios por persona en habitación doble 2.741 €
Temporada 2
Del 6 Enero al 9 Febrero 24
Del 24 Febrero al 22 Marzo 24Precios por persona en habitación doble 2.816 €
Temporada 3
Del el 13 Julio al 23 Agosto 24Precios por persona en habitación doble 2.941 €
Temporada 4
Del 9 al 22 Diciembre 23
Del 10 al 23 Febrero 24Precios por persona en habitación doble 2.951 €
Temporada 5
Del 23 Marzo al 12 Abril 24Precios por persona en habitación doble 3.288 €
Temporada 6
Del 1 Noviembre al 8 Diciembre 23
Del 19 al 31 Octubre 24Precios por persona en habitación doble 3.536 €
Notas
- Las tasas aéreas son aproximadas ( 520 € ) y están incluidas en el precio . Se reconfirmarán el día de la emisión de los billetes
- El precio está basado en el tipo de habitación » Deluxe Sea View Room » . Consultar precios en otro tipo habitación.
- Consultar condiciones especiales Luna de Miel ( se necesita acreditación oficial ) .
- Consultar precios en el periodo de Navidad .
Información adicional
- Descripción corta Viaja en el tiempo a través de los sentidos
- Días 8
- Precio 1695
-
Itinerario
Día 1 MADRID – TANGER – CHEFCHAOUEN
Salida desde Madrid en vuelo de línea regular con destino Tánger. A su llegada les estará esperando un chofer que los llevará a la ciudad de Tánger. Empezarán visitando la ciudad con nuestro guía que les mostrará los lugares más emblemáticos de la ciudad y les enseñará a través de ellos la historia de esa emblemática ciudad desde sus orígenes pasando por su época en la que era conocida como una cuidad de espías durante la guerra civil y la guerra mundial hasta explicar su independencia final de Francia y adhesión al reino de Marruecos. Por todo esto y por mucho más, es una de las ciudades mas visitadas de marruecos. Justo a 14 km al sur de Tánger, hay una sorpresa. La Gruta e Hércules proporciona una vista muy bonica del océano Atlántico a través de una abertura, cuya forma recuerda el mapa de África invertido. Hubo presencia humana en esta gruta aproximadamente 70100 años antes de JC. Según la leyenda, Hércules permaneció aquí después de haber separado Europa de África. Desde aquí pondremos rumbo a Chaouen.
Alojamiento: RAS EL MAADía 2 VISITA CHAOUEN – FEZ
Desayuno y visita guiada de la ciudad. Dentro de la medina, no podrán perderse la plaza Uta el Hamman (el corazón de la ciudad el lugar ideal para comer), la Gran Mezquita, (con una curiosa torre octogonal) y la Kasbash (que contiene un jardín, un museo y una galería de arte). Saliendo de la medina, el punto mas alto es la cascada Ras El-Maa, donde el sonido del agua y las verdes colinas proporcionan una gran dosis de aire fresco. Si siguen caminando, obtendrán una preciosa panorámica de la ciudad. Por la tarde, pondremos rumbo a Fez.
Alojamiento: HOTEL BATHADía 3 FEZ
Tras el desayuno a las 9.30hrs, podrán disfrutar de una visita guiada por la ciudad de medio día. Al penetrar en las calles de su medina (ciudad antigua), podréis sentir que el tiempo retrocede: la estructura gremial sigue estando presente en el trabajo, la estrechez de sus calles no permite otro medio de transporte que los asnos y un constante hormigueo de gente se mueve por las laberínticas callejuelas en medio de las cuales o sorprenderán barrios como el de los andaluces y magníficas mezquitas y escuelas coralinas. Fez ha estado siembre asociada al estudio y a la religiosidad, y sigue siendo la capital espiritual de Marruecos. Interesantes son también las calles de Fez –Jdid, donde se encuentran el palacio real, la mellah (judería) y la mezquita mas antigua de Fez.
Alojamiento: HOTEL BATHADía 4 FEZ – IFRANE – AZROU – MERZOUGA
A las 7.30 hrs pasaremos a recogerles por su alojamiento y pondremos rumbo A Merzouga, cruzando el medio Atlas. Y sus bloques de cedro. Esta cadena montañosa se extiende 350km del suroeste de Marruecos. De camino pasaremos por pueblos como Ifrane, conocida como la Suiza Marroquí por la arquitectura de sus casas y por ser uno de los destinos de esquí mas exclusivos del país, y Azrou, una de las ciudades bereberes mas famosas de marruecos. Toca cruza el Valle de Ziz y las Gargantas de Ziz hasta llegar a Erfoud. Desde Erfoud tomaran un camino desértico hasta llegar a Merzouga. Podrán contemplar la arquitectura en adobe, las palmetas y algunas Kasbash lejanas. Tras horas de recorrido, habrán llegado a la llamada y famosa Puerta del Desierto donde a partir de ahí ya no podrán volver atrás. La aventura esta por llegar. Una vez lleguen al desierto podrán realizar una actividad de quad por las dunas. Luego les estará esperando una caravana de dromedarios para pasear por la suave y fina arena del desierto, con el sol de espaldas y las sombras reflejadas en las dunas, pudiendo disfrutar de la puesta de sol. Mas tarde, regresaran al campamento de haimas, situado cerca de las dunas. No podrán resistirse a fotografiar esos momentos. Finalizaran la noche acompañados de una deliciosa cena. Después podrán contemplar las estrellas a la vera de la hoguera acompañado de tambores. Bajo el manto de estrellas, se sentirán sumergidos en un profundo y silencioso sueño. Cena.
Alojamiento: jaimas del desiertoDía 5 MERZOUGA – GARGANTAS DEL TODRA – VALLE DEL DADES
Por la mañana tras el desayuno, emprenderán rumbo a Rissani, donde podrán visitar su Mercado (siempre y cuando coincida con el día de la semana en el que se realiza: martes, jueves y domingo) donde todos los nómadas del desierto se encuentran para hacer sus comprar, el mercado dispone de toda clase de productor. Proseguirá la visita hacia Erfoud donde les mostrarán la fábrica de mármol fosilizado. Continuaran hacia los palmerales de Touroug y Tinjdad. Una de las paradas imprescindibles son las Gargantas del Todra, con su agua cristalina, y fresca. Los acantilados de la garganta cada año atraen a muchísimos escaladores. En el cauce del rio Todra se ha formado un desfiladero de paredes verticales de enormes proporciones y de gran belleza. Por la tarde, continuarán hacia Dades donde se alojarán esta noche. Cena y alojamiento en un Riad.
Alojamiento: LE VIEUX CHATEAUDía 6 DADES – OUARZAZAT – AIT BEN HADDOU – MARRAKECH
Después del desayuno pondrán rumbo a Ouarzate, meca del cine, pasando por la ruta de las mil Kasbash. Aquí podrán visitar los estudios de cine, y luego la Kabash Ait ben Haddou, famosa por el rodaje de películas como Lawrence de Arabia, Babel y Gladiador, en el cambio podrán ver un oasis y un laberinto de jardines a la sombre de las palmeras datileras. Mas tarde, empezaran a subir hacia las montañas del alto Atlas, a través del puerto de montaña Tizi N’tichka. En el lado de las montañas verán pueblo y fortificaciones de adobe, y sus habitantes (bereberes). Al final del día, llegada a la ciudad de Marrakech.
Alojamiento: HOTEL AKABARDía 7 MARRAKECH
Tras el desayuno, efectuaremos la Visita monumental de la ciudad. Comenzando por El Minarete de la Koutoubia, hermana de la Giralda de Sevilla, de esplendida armonía, es en la actualizad el faro y centro espiritual de Marrakech. Continuación a las Tumbas Saadianas, donde destaca su bóveda central de mármol de Carrara. Posteriormente, visitaremos El Palacio Bahía, ejemplo de la vida aristocrática del medievo musulmán, y donde destaca su sala de embajadores, con su techo en madera de cedro. Ya a pie nos dirigimos a la Plaza De Jemaa el F’naa declarada: patrimonio de la Humanidad. Continuación de la visita por los Zocos de Marrakech. Recorrerán el zoco por sus decenas laberínticas calles. Aquí se encuentra los artesanos agrupados por gremios: tintoreros, cesteros y ferreteros y podrán disfrutar del arte de regatear por alguno d ellos miles de productos que se ofrecen en la medina, desde alfombras, lámparas babuchas, cerámica y mucho más. La visita finaliza en la famosa plaza Djemma el Fna que es la plaza central de Marrakech y el lugar mas importante de la medina. En ella se desarrolla la vida publica de la medina tanto de día como de noche. Lo mejor es su transformación de día a la noche. Recomendamos tomar una te a la menta, muestras se disfruta de la espectacular puesta de sol desde alguna de las terrazas que rodea la plaza. Finalizará la visita 13.30 hrs. Resto de la tarde libre.
Alojamiento: HOTEL AKABARDía 8 MARRAKECH – MADRID
Desayuno en el hotel. A la hora indicada, traslado al aeropuerto para tomar vuelo de regreso. Llegada y… Fin del viaje y de nuestros servicios
-
Incluye
- Vuelos Internacionales con la compañía Iberia en clases especiales de reserva.
- Vehículo a/c y chofer de habla hispana
- 2 noches en Marrakech con desayuno incluido
- 1 noche en Ouarzazate en media pensión
- 1 noche en jaima en el desierto en régimen de media pensión
- 2 noches en Fez con desayuno incluido
- 1 noche en Chefchaoen con desayuno incluido
- Guías oficiales de habla hispana en Tánger, Marrakech, Chaouen, Fez
- Guía local de montaña en la Kasbah Ait Ben Haddou
- Paseo en dromedario para ver la puesta de sol
- Tasas locales
- Asistencia en destino
- Seguro de viaje
-
Precio detallado
Salidas de Agosto a 15 Diciembre 23, mínimo 2 personas
Precios por persona en habitación doble: 1.695 €
Notas
Las tasas aéreas son aproximadas ( 45 € ) y están incluidas en el precio . Se reconfirmarán el día de la emisión de los billete.
Precios basados en hoteles categoría 2-3 * Consultar precios en otro tipo de categoría de hoteles